Esta Propuesta Busca Aprovechar los Derechos Aéreos en Nueva York Construir Vivienda Social

Esta propuesta busca aprovechar los derechos aéreos en Nueva York para construir vivienda social Imagen Principal: Cortesía def Beomki Lee

Publicado: 19 Jun 2017

Esta propuesta busca aprovechar los derechos aéreos en Nueva York para construir vivienda social

Imagen Principal: Cortesía def Beomki Lee y Chang Kyu Lee

Beomki Lee y Chang Kyu Lee de Atelier L han revelado su proyecto especulativo, Instant City: Living Air-Right, que propone que la vivienda social y los programas públicos se construyan en los derechos aéreos de los edificios existentes de la Ciudad de Nueva York.

Como respuesta a la falta de compra de propiedades en la ciudad, el proyecto busca proporcionar espacio habitable, además de crear comunidad en un espacio ignorado.


Cortesía def Beomki Lee y Chang Kyu Lee

Ya que los derechos aéreos en Nueva York varían dependiendo del área geográfica, el proyecto se puede personalizar a cualquier espacio que se aplique.


Cortesía def Beomki Lee y Chang Kyu Lee


Cortesía def Beomki Lee y Chang Kyu Lee

Instant City también ofrece un nuevo tipo de plataforma comunitaria llamada ‘Living Surface’. Al diferenciar tamaños y materiales de la plataforma, las superficies sirven para llevar a cabo muchas actividades basadas en la comunidad, para alentar la interacción entre residentes y permitir que las personas compartan sus culturas, explicaron los arquitectos.


Cortesía def Beomki Lee y Chang Kyu Lee


Cortesía def Beomki Lee y Chang Kyu Lee

Instant City: Living Air-Right obtuvo una mención honorífica en el Concurso de Vivienda Social de Nueva York 2017.


Cortesía def Beomki Lee y Chang Kyu Lee


Cortesía def Beomki Lee y Chang Kyu Lee

Conoce más sobre el proyecto aquí.

Fuentes: Beomki Lee y Chang Kyu Lee.

Vía: Plataforma Arquitectura. Traducido por Karina Zatarain.

Fuente: plataformaurbana.cl