Cinco Comunas de la RM Suman el 50% de los Vertederos Ilegales
Cerca de 400 hectáreas, repartidas en 81 vertederos ilegales, se contabilizan actualmente en la Región Metropolitana. De ellas, las comunas
Cerca de 400 hectáreas, repartidas en 81 vertederos ilegales, se contabilizan actualmente en la Región Metropolitana. De ellas, las comunas de Quilicura, Pudahuel, San Bernardo, Puente Alto y La Pintana concentran prácticamente el 50% de estos depósitos (ver infografía).
Así lo informó ayer el intendente de Santiago, Claudio Orrego, en la fiscalización realizada al transporte de escombros y basura ilegal hacia un vertedero clandestino de Quilicura, donde cuatro camiones fueron multados. “Hay una mafia de la basura, gente que lucra con el transporte y el depósito ilegal en las comunas más pobres y populosas de la ciudad”, dijo la autoridad. Y apuntó “a las constructoras del sector alto” como principales responsables de estos envíos de residuos.
Orrego agregó que se encuentra coordinando acciones con las seremis de Medio Ambiente y Salud, Carabineros y los municipios, para “ir clausurando vertedero por vertedero, además de decomisar todos los camiones y vehículos que hacen transporte ilegal de basura”.
En noviembre del año pasado se promulgó la modificación a la Ley de Tránsito que permite sancionar penalmente a quien realice el traslado o depósito ilegal de residuos en la vía pública o sitios eriazos. La norma establece multas de entre 2 y 150 UTM ($ 90 mil y $ 6,7 millones) al conductor o quien encargue el depósito, e incluso permite el decomiso del vehículo y la suspensión de la licencia de conducir.
Según los datos entregados por el seremi de Medio Ambiente, Jorge Canales, 41 de estos vertederos cuentan con denuncias recientes por ingreso de residuos o presentan riesgos a la salud, mientras que 13 sitios están cerrados y a la espera de un proyecto de mitigación.
Canales también explicó que “sacar una tonelada de escombros y basura, y llevarla a otro recinto autorizado cuesta $ 25 mil. Pero en estos lugares se concentran miles o millones de toneladas y no existe un fondo específico destinado a retirar los escombros y sanear el lugar”. El seremi de Salud, en tanto, informó que desde 2014 se han cursado 68 sumarios sanitarios.
Fuente: latercera.cl