Conoce las Estadísticas Urbanas de 741 Ciudades del Mundo en Este Visualizador Gratuito
Conoce las estadísticas urbanas de 741 ciudades del mundo en este visualizador gratuito Imagen Principal: Imagen bajo licencia de dominio
Conoce las estadísticas urbanas de 741 ciudades del mundo en este visualizador gratuito
Imagen Principal: Imagen bajo licencia de dominio público (PDDL). Fuente: ONU Habitat.
La información urbana de 741 ciudades de 220 países del mundo fue recopilada por el Observatorio Urbano Global de ONU-Habitat y publicada en un nuevo visualizador de datos abiertos para compararla entre sí.
Los datos y las estadísticas se pueden consultar de acuerdo a una línea de tiempo que va de 1950 a 2050 y según la ubicación geográfica que puede ser a nivel regional, nacional o de una ciudad en particular.
Una vez seleccionado esto hay que elegir hasta un máximo de cuatro categorías entre 10 y que involucran los 103 indicadores para que se generen los gráficos correspondientes. En este sentido, la información -proveniente de censos nacionales- está clasificada en:
1. Barrios pobres: acceso a servicios higiénicos, cantidad de habitantes, infraestructura, manejo de residuos, etc.
2. Población: clasificación de la ciudad según número de habitantes (ciudades con 1 a 5 millones de habitantes, ciudades con 10 o más millones de habitantes), población de las capitales, cantidad de población rural y urbana, densidad.
3. Resiliencia: promedio de habitantes afectados por conflictos, muertes anuales en ciclones, inundaciones y terremotos, y cantidad de refugiados.
4. Prosperidad de la ciudad: índices de calidad de vida, equidad, infraestructura y productividad, entre otros.
5. Calles: calles pavimentadas, índice de densidad y proporción del territorio destinado a vías, etc.
6. Transporte: cantidad de bienes transportados por carreteras y trenes, propiedad de bicicletas, pasajeros transportados por aire, diferentes modos de transporte en uso a nivel de ciudad y país, cantidad de vehículos motorizados cada 1.000 habitantes y cantidad de kilómetros de vías de trenes.
7. Salud: predominio del VIH en la población que tiene entre 15 y 49 años, y proporción de los niños con infecciones estomacales.
8. Educación: tasa de matrícula de educación primaria en áreas urbanas y rurales.
9. Crimen: tasa de asalto, soborno y robo cada 100 mil habitantes (cada una por separado).
10. Área Terrestre: aglomeración urbana por cada kilómetro cuadrado (km²).
Haz click para agrandar. Fuente: ONU Habitat. Imagen bajo licencia de dominio público (PDDL).
También está la posiblidad de escoger solo una ciudad y comparar ciertos datos con las ciudades que presentan los números más altos en un tema en particular.
La información disponible tiene como objetivo ayudar a los gobiernos, grupos de investigación, planificadores, organizaciones civiles y a cualquier interesado en temas urbanos.
Para entrar al visualizador haz click aquí.
Fuente: plataformaurbana.cl